Escalada en roca | Montserrat - Agulles
La Saca Gran. Via Stephanie (85 m, 6a)
Tipo de Entrada: 
RESEÑA
|
1 visitas
La Saca Gran es una de las agujas más altas y conocidas de la región de Agulles en Montserrat. ¿Que escalador montserratino no conoce su aresta Brucs ? ; la qual encontramos reseñada en esta sección por uno de nuestros madescaladores. Pues bien; si deseamos ascender a esta aguja por una via de mayor dificultat creo que vale mucho la pena conocer la via Stephanie, cuyo tercer largo seguro que no nos defraudará.
Longitud del recorrido: 85 m
Dificultat: 6a ( último largo)
CompromÃso: Baix
Horario: 1'30 h
Orientación: Sur
Material: 10 cintas expres, cuerda de 60 m
Primera ascensión: J.L.Rubio, E.Félez, G.González , C.Diaz i J.Miró; 1988
Observaciones: Via equipada con buriles pero que tienen una chapa bastante moderna. Tercer largo difÃcil pero bien asegurado
Aproximación
Deberemos dejar el coche en Can Massana y allà coger el camino indicado que lleva al refugio Vicenç Barbé. El camino tras una breve grimpada pasa por el coll de la Portella. Alli giraremos a la izquierda siguiendo las marcas rojas dejando las diferentes agujas del Serrat de Ponent a mano izquierda. Subiremos por un corto tramo equipado con cuerdas fijas y finalmente un poco más adelante llegaremos a una especie de collado con el pie de la Saca Gran a nuestra mano izquierda ( 45' desde el coche)
Descripción
La via empieza justo a la izquierda de la arista Brucs. Vemos una pequeña sabina al inicio de dicha arista y justo a su izquierda un buril nos señala el inicio de la via Stephanie.
Primer largo : unos 30 m de V-. La vÃa tiende todo el rato a ir hacia la izquierda. Buriles a distancia prudencial.
Segundo largo: unos 30 m de IV+. La vÃa continua en tendencia hacia la izquierda. Buriles a distancia prudencial.
Tercer largo: unos 25 metros con el paso clave de la via. Solo salir de la reunión ya se ve enfrente el paso de 6a. Se trata de un paso muy fino y un poco extraplomado pero que está muy bien asegurado. En total en el largo hay 6 buriles pero solo en el tramo de 6a hay cuatro. Casi se llega a chapar de un seguro al otro excepto del 4 al 5 en que hay que realizar un paso extraplomado y muy fino para poder alzarse y poner la otra cinta. Una vez pasado este pasito se sigue sin problemas hasta la cima de la aguja donde montaremos la última reunión
Descenso:
Nos dirigimos a la parte oeste de la cima donde encontraremos una instalación de rápel. Con un rápel de 20 m bajamos a un pequeño collado desde el qual destreparemos por una canal incomoda llena de raices de arboles hasta el collado donde se inicia la via. De aquà al coche el retorno se hace por el mismo camino.
Información de noviembre del 2004
Escalada realizada por Pau Centellas y un servidorCroquis extraido de:
www.ressenya.netEstupenda página sobre la escalada en Catalunya
Añadir nuevo comentario