El corredor de Gaube es posiblemente el corredor más conocido del Pirineo. Su extrema elegancia, la historia de su conquista y su ubicación en la pared más alpina y dura de todos los pirineos: la cara norte del Vignemale, le convierten en un corredor de leyenda y de prestigio.
Primera ascensión: Jean Bazillac, François Bernat-Salles, Henri Brulle, Roger De Monts y Célestin Passet el 7 de agosto de 1889 por la salida directa. J. Aussat, Henri Barrio y Joseph Loustaunau el 14 de julio de 1933 para la salida en roca de la pared de la Pique Longue.
Dificultat: MD . Hielo a 85º (4+) para la salida directa y IV para la salida en roca.
Desnivel: 600 m de corredor
Horario: 1?30 de aproximación
4-6 horas de corredor (puede ser más si hay
muchas cordadas: nosotros 6?30 h)
3 horas descenso por la vÃa normal de la Pique
Longue por la Hourquette d?Ossoue
Material: piolets técnicos, crampones técnicos, 2 cuerdas de 60 de 8-9 mm, 12 tornillos de hielo, algun pitón, cintas exprés, mosquetones, bagas y casco!
Época recomendada: de enero a junio para la salida directa
de marzo a julio para la salida en roca
Aproximación
Desde el pueblo francés de Cauterets hay que coger la carretera que se dirige a Pont d?Espagne. En este lugar situado a 1500 m de altitud se encuentra un aparcamiento enorme donde aparcaremos (aparcamiento de pago con barrera: unos 3 euros/dia).
Seguiremos subiendo por la pista asfaltada 5? hasta que a mano izquierda sale un sendero indicado en dirección al refugio de Oulettes de Gaube. Subiremos por el sendero, empedrado en sus inicios hasta llegar al bonito lago de Gaube. Al llegar al lago nos dirigiremos hacia la derecha para rodear el lago por su parte inferior y continuar subiendo el valle dejando el lago a nuestra izquierda.
Una vez pasado el lago se vuelve a la vertiente izquierda del valle antes de continuar por el centro de este, y finalmente por terreno prácticamente llano y un poco penoso hasta el refugio de Oulettes de Gaube a 2151 m (2-3 h).
Fotos: http://www.madteam.net/fotografia/galeria.php/1174
Reseña completa en:
http://trabalon.wordpress.com/2007/11/11/cresta-nordeste-al-pic-alt-de-cubil-iv/