Que podrÃa decir de la Cade de Terradets que no se haya dicho ya. Clásica entre las más clásicas, larga, comprometida. El paso por la carretera a los pies de esta enorme pared nos ha hecho soñar a muchos de nosotros. Seguramente es la gran pared catalana por excelencia, aquella que escaladores y no escaladores se han quedado embobados mirándola durante un buen rato tomando el fresco en el congosto de Terradets. Su escalada, clásica, inacabable, de compromiso, nos brindará una jornada seguro inolvidable. La roca esta muy sobada hasta la feixa, pero bien vale la pena.
Acceso:
Para dirigirnos a la pared de les Bagasses de Terradets tenemos que coger en Balaguer la carretera en dirección a Andorra y la Seu d?Urgell. Pasado unos pocos quilómetros desde Balaguer encontramos a mano izquierda de la carretera un desvÃo en la carretera que lleva a Tremp. Cogemos esta carretera y después de pasar un pequeño puerto de montaña la carretera se sitúa junto al rÃo antes de llegar al congost de Terradets. Viendo ya la espectacular pared de las Bagasses a nuestra izquierda, justo en el inicio del congost de Terradets, deberemos aparcar en un aparcamiento muy grande que hay justo a mano izquierda de la carretera (área de descanso de les Bagasses).
Dificultat: V, Ae y A0
Desnivel: 500 m (19 largos en total)
Orientación: Sur
Primer ascensión: F. Abelló, E. Gil, E. CivÃs i E. Collins; 1963
Material: 2 cuerdas de 60 m. de 8-9 mm, 12 cintas exprés, bagas, algún friend y figurero (sobretodo útiles de la feixa para arriba) y casco.
Horarios: 15? aproximación
8-10 horas de escalada (5-7 horas hastalafeixa)
(Cordada de 3)
1?30 h de descenso
Aproximación:
Desde el aparcamiento cogemos la pista en dirección la pared. Cruzamos el rÃo por el puente y subimos en dirección la vÃa del tren siguiendo unos cables. Una vez en la vÃa del tren la seguimos hacia la derecha, pasamos por dentro del túnel y a la salida de este, por la derecha seguimos un camino poco evidente que sube encima del túnel. Avanzamos por encima del túnel hasta pie de pared y nos situamos justo en una zona donde se ve que la pared empieza con un tercero. El inicio de la vÃa no esta señalado!! Deberemos subir hasta el primer parabolt, 20 metros arriba (IIIº) para ver que en el parabolt pone CADE. Muchos de los parabolts de la vÃa estan marcados con el nombre de la vÃa en homenaje al 40 aniversario en que se reequipó. Para situar la vÃa debemos buscar el itinerario que parece más fácil mirando pared arriba.
Reseña completa en:
http://trabalon.wordpress.com/2007/11/11/cade-a-la-pared-de-les-bagasses-500-m-va0ae-terradets/
GalerÃa de fotos del ascenso en mayo 2005
Escalada realizada por Julito (Canario), Vicente y un servidor
http://www.madteam.net/fotografia/galeria.php/1217/
Croquis sacado de www.ressenya.net, magnÃfica página de escalada en roca en Catalunya.