El Monch con sus 4099 metros es uno de los picos más altos del Oberland Bernés. Su situación entre la Jungfrau y el Eiger le otorga cierta modestia; sin embargo su accesibilidad y sobretodo las impresionantes vistas desde su cima lo convierten en una ascensión a realizar. En esta reseña describiré su ascenso por su ruta normal pero realizando un largo ascenso de aproximación por el Aletschgletscher, el mayor glaciar de los Alpes (24?7 km de largo) que nace de estas montañas. Es una ruta exigente fÃsicamente pero excepcionalmente bella, sin duda una de las grandes joyas de los Alpes que por suerte o por desgracia aun es poco visitada.
AccesoEl Aletschgletscher se encuentra justo detrás de una sierra donde se ubican tres estaciones de esquÃ: Riederalp, Bettmeralp y Fiescheralp. Para disfrutar del glaciar en toda su extensión podemos acceder a él tanto desde Riederalp como desde Bettmeralp. Nosotros elegimos Bettmeralp porque en la aproximación al glaciar el camino pasa por un par de lagos (Bettmersee y Blausee) y parecÃa más bello.
Dificultad: PD el ascenso final al Monch. AD en conjunto el
ascenso completo por el Aletschgletscher dado
su complejidad.
Desnivel: 2400 metros desde Bettmeralp
Horario: 10-12 h de Bettmeralp al refugio de Konkordia
(1 DIA)
4-5 h al refugio de Monch pasando por
Jungfraujoch (2 DIA)
13-16 h del refugio de Monch a la cima del Monch
y Bettmeralp (3 DIA)
(si partimos el tercer dÃa en 2, cada dÃa tendremos
unas 6-8 horas
Material: piolets, crampones, 1 cuerda de 50 o 60 de 8-9
mm, algún tornillo de hielo, alguna estaca de nieve
y casco.
Época recomendada: Julio y Agosto si quiere realizarse la
excursión a pie.
De abril a junio si se quiere realizar la
excursión con esquÃs de TravesÃa.
Refugio de Konkordia
130 plazas, guarda en primavera y verano
Tel: (41) (0) 36 35 13 94
Refugio de Monch
125 plazas con guarda en primavera y verano
Tel (41) (0) 36 71 34 72
Reseña completa en:
http://trabalon.wordpress.com/2007/10/02/monch-4099-m-por-glaciar-de-aletsch/
Escalada realizada en Agosto 2002 por Pau Centellas, Daniel Tebé, José MartÃnez y un servidor